jueves, 21 de noviembre de 2013


Museo taller del sombrero


El sombrero de paja toquilla fue declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad el 5 de diciembre de 2012 reconocido como un producto de elaboración ecuatoriana.


Fotos: Betty Llivisaca


El museo del sombrero está ubicado en la calle Larga Y Padre Aguirre, en el centro histórico de Cuenca. La casa Patrimonial pertenece a la familia Paredes Roldan en donde se realizan también eventos culturales a favor del rescate de la tradición cuencana.

El sombrero como producto elaborado de la paja toquilla es el que en su mayoría está presente en el museo. El lugar está dividido en un taller y otra parte es un museo que muestra los distintos tipos de sombreros, las técnicas de tejido y las maquinarias que se usaron en otros tiempos los artesanos. 

Antigua hormadora

En la zona del museo se muestran hormas, mecheras  piedras entre otros elementos tradicionales en la elaboración del sombrero.


En el taller está la exportadora en donde se elaboran los acabados del sombrero: planchado, blanqueado, hormado, y colocación de detalles para que estén listos para a la venta. 

sala de exhibición 

Vídeo: Proceso de elaboración del sombrero de paja toquilla. 




1 comentario:

  1. Es muy interesante conocer la historia de esta tradicional arte de tejer sombreros de paja toquilla, ya que siendo una practica cultural ancestral hoy en dia es grandemente reconocida .
    Este blog brinda gran informacion , lo cual está complementado con el video que es muy claro .

    ResponderEliminar