Las
Conceptas: fe, tradición y cultura
El Monasterio de las
Conceptas de Cuenca es una clausura donde ingresan Srtas. para entregarse al
servicio a Dios, desde 1959 la congregación se establece en la ciudad y desde
entonces han hecho parte de la tradición cuencana.
La parte del Monasterio
que fue donada para que se convierta en museo entra en proceso de restauración
en 1982, impulsado por el cuencano Hernán Crespo Toral que en ese entonces fue director de aéreas culturales del Banco
Central. El museo cuenta con 64 cuadros de motivos religiosos y alrededor de 250
esculturas, además de la juguetería que traían las niñas al ingresar a la
clausura.
Sala de Ángeles |
![]() |
Pesebre cuencano |
La temática principal
del museo es el arte religioso, que en Ecuador hizo presencia desde la llegada
de los españoles que colonizaron al pueblo y propagaron la religión Católica,
haciendo que los indígenas elaboraran imágenes talladas para que se les
rindieran culto, muchas de estas figuras aún se conservan y se las puede ver en
el museo.
Las 19 salas de exhibición están divididas por temáticas, así podemos encontrar: Advocaciones Marianas,
Retablo Navideño, Cristos, Degollación de inocentes, Vida cotidiana de las
Hermanas, entre otras.
![]() |
Vida contemplativa |
Hace algunos meses el
Museo enfrentó el peligro de ser cerrado. En una asamblea en donde participaron
autoridades de la ciudad, miembros del museo, el Ministro de Cultura Francisco
Velasco y la asambleísta Rosana Alvarado, se determinó dar un fondo de
contingencia para que funcione normalmente hasta fin de año, dentro de este
tiempo se buscarán soluciones a largo plazo para que el museo siga estando al
servicio de la ciudad.
Me parece interesante el tema, habría que poner alguna introducción o información de la persona que interviene en el audio. En el video se deberia jugar con tomas abiertas y cerradas y no cansar con tomas en movimiento.
ResponderEliminar